Como gestionar las redes sociales de una empresa

En este artículo te contamos todo sobre como gestionar las redes sociales de una empresa

Las redes sociales son un escaparate publicitario de infinidad de marcas y empresas, esto se debe en parte a su inmediatez y a la capacidad de crear mensajes llamativos que impacten en los usuarios. Para aprovechar al máximo estas plataformas, es imprescindible crear estrategias de contenidos y gestionar las redes sociales con un objetivo claro. Sigue leyendo y te daremos algunos trucos para gestionar las redes sociales de una empresa.

Define un objetivo para tu estrategia de redes sociales

Las redes sociales se pueden gestionar de formas muy variadas, siempre en base a un objetivo claro. Los objetivos dependen siempre de cada marca y lo que esperan conseguir: obtener publicidad dándose a conocer, reafirmar la imagen y los valores de la marca, crear contenido atractivo que incentive las ventas o informar de ofertas y promociones especiales, entre otros.

El impacto de las redes sociales no es inmediato para marcas que no son demasiado reconocidas, excepto en casos muy puntuales, uno entre miles. Esto implica que los objetivos se deben definir a medio y largo plazo y deben ser realistas.

Estudia a la competencia

La competencia puede tener la clave de la gestión de marketing que puede realizar una empresa. Algunos aspectos que se pueden analizar en cuanto a la gestión de las redes sociales son el tipo de contenido que publica, cómo se dirige a sus clientes (tono que emplea, estética, plataformas de comunicación, etc.), la periodicidad de subida de contenido o el número de seguidores que obtienen con la estrategia que están siguiendo.

Es importante conocer qué nos diferencia de la competencia, cómo lo podemos potenciar y a quién dirigir ese hecho diferencial. Debes tener en cuenta que estudiar a la competencia no significa imitarla.

Elegir qué red social vas a utilizar

Las redes sociales son esenciales para cualquier marca que quiera tener una presencia digital y siempre tienen que sumar algo adicional, nunca restar. Un aspecto importante antes de elaborar una estrategia de redes sociales es definir en qué plataformas va a tener presencia la empresa. Esto se puede decidir en base al tipo de público al que se dirige o el tipo de contenido que pretende publicar.

La red social más popular para una empresa es Instagram debido a su facilidad para crear mensajes de todo tipo: se pueden publicar fotografías de productos, vídeos de todo tipo, stories avisando de promociones, realizar directos y conectar la cuenta con la web para redirigir a los usuarios. Instagram es la plataforma más visual y accesible para un público joven, lo mismo sucede con TikTok.

Si la empresa quiere dar una imagen seria, es valorable tener presencia en Twitter y LinkedIn. Esta última es la más profesional y se puede complementar a otras redes sociales con estrategias más llamativas orientadas a captar clientes.

Crea calendarios de contenidos

La periodicidad es uno de los aspectos más importantes a la hora de posicionar contenidos en redes sociales. El algoritmo de estas plataformas, sobre todo el de Instagram y el de TikTok, premia a los usuarios que son activos posicionándolos en espacios de mayor visibilidad.

La gestión de las redes sociales es realizada por el departamento de comunicación de la empresa o externalizada hacia una agencia de marketing. Ambos trabajarán con calendarios de contenidos (generalmente mensuales) que incluyen el día de publicación, la imagen, carrusel o vídeo, el texto o copy que le acompaña y los hashtags si fuese el caso.

Crea una interacción con la audiencia

Las redes sociales son una de las múltiples formas de conectar con la audiencia y expandirse a nuevos clientes. Para ello, es muy importante crear una interacción con la audiencia para que sienta que forma parte de la estrategia de comunicación de la empresa.

Esta comunicación con los clientes se puede realizar de formas muy variadas: resolviendo dudas de los usuarios en directos, contestando mensajes privados, interaccionando con los comentarios (dando like a todos los comentarios o contestando si fuese necesario), creando encuestas de las que luego mostrarás los resultados, preguntas y respuestas en stories, etc. Todo esto ayudará a que los posibles clientes se sientan identificados con la marca y, sobre todo, escuchados y comprendidos. Los usuarios pasan a decidir la estrategia de redes sociales de la marca.

Analiza los resultados

Las redes sociales tienen un importante componente analítico, por lo que será esencial analizar las métricas para comprobar si la gestión es adecuada. Los aspectos que debes analizar son la tasa de likes en base a las visualizaciones, el número de comentarios, el crecimiento de seguidores, de dónde provienen las visitas o si siguen los enlaces que se pueden incluir.

¿Te atreves a impulsar la gestión de las redes sociales de tu empresa? Si no te ha quedado claro contacta con nosotros, te podemos ayudar.

You might also like